5 recomendaciones para que los influencers puedan comunicar mejor
Este artículo enuncia una serie de recomendaciones que los creadores de contenido (influencers) pueden considerar para mejorar su imagen y relación con las marcas que representan.
La importancia de las plataformas de viajes para el turismo
En este artículo se analiza el impacto de las plataformas digitales en el turismo. Se ofrecen una serie de pasos a seguir para desarrollar una estrategia de comunicación turística de alto impacto con el uso de las herramientas digitales.
Políticas públicas y comunicación del gobierno de México en materia de género
El gobierno que encabeza el presidente de Andrés Manuel López Obrador emplea un modelo de comunicación en materia de género que se centra en dos grandes vías. Conócelas.
Hacia una comunicación abierta sobre la violencia sexual en el ámbito empresarial: El caso de Río Tinto
Pese a los movimientos sociales surgidos en los últimos años para erradicar la violencia de género, a nivel corporativo continúa existiendo un retraso importante en materia de comunicación y protocolos para abordar el tema, especialmente cuando se trata de violencia sexual.
Buenas prácticas de igualdad de género en la gestión de talento en las empresas
La inclusión de las mujeres en el ámbito empresarial es más compleja de lo que se podría pensar, no basta únicamente con inaugurar nuevas vacantes o contratar personal exclusivamente femenino para fomentar la igualdad de oportunidades
4 CLAVES PARA INCLUIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS EMPRESAS
De acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo titulado Las mujeres en la gestión empresarial, se encontró que, de 13 mil empresas en 70 países, más del 57% señalaron que los programas con perspectiva de género contribuyeron a mejorar su operatividad, así como a atraer y retener profesionales con talento. Asimismo, más del 54% observaron mejoras en materia de creatividad, innovación, apertura y reputación.
¿Cómo promover la igualdad de género con la comunicación empresarial?
Según el estudio When Women Thrive 2020, [1] el 81% de las compañías que operan en el país dicen que la inclusión y la diversidad son fundamentales para el negocio, pero solo el 42% tiene un plan real para lograr la equidad de género.
Hacia una comunicación y lenguaje no sexista e incluyente en las empresas
El lenguaje inclusivo y no sexista es una práctica que busca reflejar la igualdad laboral entre hombres y mujeres, así como la construcción de espacios y ambientes laborales seguros y éticos.
Calidad informativa en la cobertura de la pandemia por la COVID-19
En este artículo se analiza la importancia de realizar un periodismo que considere criterios de calidad en el marco de una crisis sanitaria como la pandemia COVID-19, tomando en cuenta los nuevos modelos de comunicación gubernamental en México y la necesidad de los ciudadanos por consumir información certera, clara y oportuna.