Cuatro lecciones del boicot a Facebook
Los cambios sociales requieren de las organizaciones una continua autoevaluación respecto a su posicionamiento y comunicación frente a éstos.
El nuevo orden del posicionamiento público
Cada escenario, debe considerarse al momento de posicionar un mensaje, un personaje o una empresa. En este sentido, las crisis presentan una oportunidad para evaluar la coherencia en la estrategia de posicionamiento y ajustar el mensaje.
¿Cuáles son las acciones efectivas de las empresas en la pandemia?
Las acciones exitosas están ligadas al propósito de la empresa, son relevantes para la comunidad y congruentes; permiten una comunicación que construye una reputación positiva.
COVID-19: Comunicar bien las malas noticias
Comunicar bien las malas noticias es el desafío de la pandemia con efectos en la reputación, confianza y finanzas de una organización. ¿Cuál es la clave para una comunicación exitosa?
La comunicación cambia al mundo
La confianza en una empresa, y por lo tanto su reputación, podría determinarse en cómo su comunicación se posicione en el momento y espacio adecuados.
COVID-19: El momento de construir una reputación positiva
Mientras las restricciones comienzan a levantarse, dista para que la pandemia termine. Las empresas deberán comunicar para obtener licencia social.
Dos retos de la comunicación política: posverdad y demagogia
La comunicación política abarca varios tipos de comunicación. Veámos como influye la posverdad y demagogia en su ejecución.
La pandemia, los medios y los políticos
La pandemia nos ha dejado importantes reflexiones sobre la comunicación estratégica, tanto desde los medios de información como desde las oficinas de gobierno
Entender a la prensa desde la consultoría
Asumir que el periodista es solo un canal para contar una historia como única es un grave error. Este artículo explora las posibilidades de evitarlo. Consúltalas en esta excelente entrada.
La comunicación digital será parte de la transformación mundial
El Covid-19 ha obligado al mundo entero a implementar replantearse si cambiarán las comunidades rurales. La comunicación quizá sea el puente entre dichas comunidades y el futuro.