CONTRIBUCIONES
5 recomendaciones para que los influencers puedan comunicar mejor
Este artículo enuncia una serie de recomendaciones que los creadores de contenido (influencers) pueden considerar para mejorar su imagen y relación con las marcas que representan.
Lo que debes saber sobre el metaverso
En los últimos años hemos escuchado hablar acerca de un nuevo concepto que sin duda cambiará nuestra vida: un conjunto de tecnologías que nos mantendrá inmersos en mundos digitales de realidad virtual y realidad aumentada: el metaverso.
La importancia de las plataformas de viajes para el turismo
En este artículo se analiza el impacto de las plataformas digitales en el turismo. Se ofrecen una serie de pasos a seguir para desarrollar una estrategia de comunicación turística de alto impacto con el uso de las herramientas digitales.
Políticas públicas y comunicación del gobierno de México en materia de género
El gobierno que encabeza el presidente de Andrés Manuel López Obrador emplea un modelo de comunicación en materia de género que se centra en dos grandes vías. Conócelas.
Hacia una comunicación abierta sobre la violencia sexual en el ámbito empresarial: El caso de Río Tinto
Pese a los movimientos sociales surgidos en los últimos años para erradicar la violencia de género, a nivel corporativo continúa existiendo un retraso importante en materia de comunicación y protocolos para abordar el tema, especialmente cuando se trata de violencia sexual.
Buenas prácticas de igualdad de género en la gestión de talento en las empresas
La inclusión de las mujeres en el ámbito empresarial es más compleja de lo que se podría pensar, no basta únicamente con inaugurar nuevas vacantes o contratar personal exclusivamente femenino para fomentar la igualdad de oportunidades
4 CLAVES PARA INCLUIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS EMPRESAS
De acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo titulado Las mujeres en la gestión empresarial, se encontró que, de 13 mil empresas en 70 países, más del 57% señalaron que los programas con perspectiva de género contribuyeron a mejorar su operatividad, así como a atraer y retener profesionales con talento. Asimismo, más del 54% observaron mejoras en materia de creatividad, innovación, apertura y reputación.
¿Cómo promover la igualdad de género con la comunicación empresarial?
Según el estudio When Women Thrive 2020, [1] el 81% de las compañías que operan en el país dicen que la inclusión y la diversidad son fundamentales para el negocio, pero solo el 42% tiene un plan real para lograr la equidad de género.
Hacia una comunicación y lenguaje no sexista e incluyente en las empresas
El lenguaje inclusivo y no sexista es una práctica que busca reflejar la igualdad laboral entre hombres y mujeres, así como la construcción de espacios y ambientes laborales seguros y éticos.
Calidad informativa en la cobertura de la pandemia por la COVID-19
En este artículo se analiza la importancia de realizar un periodismo que considere criterios de calidad en el marco de una crisis sanitaria como la pandemia COVID-19, tomando en cuenta los nuevos modelos de comunicación gubernamental en México y la necesidad de los ciudadanos por consumir información certera, clara y oportuna.
Relaciones públicas y medios de comunicación: Tres puntos fundamentales para construir reputación
Posicionar un producto o servicio en los medios de comunicación es un reto al que las empresas se enfrentan. Una adecuada estrategia les permitirá generar credibilidad, cercanía y construcción de la reputación en los stakeholders.
Comunicación asertiva: 4 elementos de valor para empresas que enfrentan señalamientos públicos
En un contexto en el que las empresas son el blanco del escrutinio público, vale la pena retomar las bases de la comunicación asertiva y hacer uso de ella para resguardar la reputación de la compañía.
Razones para que las empresas se involucren en la eliminación de la violencia de género hacia las mujeres
Las empresas son un poderoso agente de cambio en la sociedad y su compromiso para eliminar la violencia contra las mujeres contribuye a generar valor social y económico en el país.
TikTok, el lugar feliz para las empresas
Dentro del ramo empresarial y otras esferas ha surgido la inquietud sobre si es o no una buena estrategia generar contenidos para TikTok. En este artículo respondemos a este cuestionamiento.
4 claves para comunicarte con tus públicos en el sector artístico y cultural
En el sector cultural y artístico es importante llevar la conversación hacia los públicos, hacia su comprensión y una mejor comunicación. Para lograrlo debemos conocerlos y entender que no existen proyectos que le puedan hablar a todos.
Definir el tono en redes sociales: el reto de construir mensajes diferenciados y con personalidad
El tono en comunicación es la forma en que una organización se expresa, y aunque una identidad visual es importante, acompañarla de una voz adecuada es vital en redes sociales.
El reto de la comunicación para la industria minera
La industria minera se enfrenta al reto de adecuar sus prácticas comunicativas al contexto actual, con el ánimo de que los beneficios inherentes a la actividad, además de otras narrativas positivas que se construyan a su alrededor, puedan impactar de manera más amplia y profunda entre sus públicos.
Seis razones por las que una organización debe estar en Redes Sociales
Cualquier empresa o persona pública que se pregunta porqué es necesario incursionar en redes sociales, la respuesta es justo esta, para unirse a la conversación. Y son seis las razones para hacerlo.
¿Cuáles son las mejores prácticas de las áreas de Comunicación Corporativa?
Hoy las áreas de Comunicación tienen diversas formas, composiciones y, por lo tanto, funciones. Dentro de esta variedad, podemos encontrar mejores prácticas que pudieran considerar las áreas de Comunicación.
AMLO: las razones del destapador
Esta semana, el presidente López Obrador dejó en libertad a sus colaboradores para buscar la nominación de Morena hacia el 2024, siempre y cuando no descuiden sus responsabilidades de gobierno. La decisión es inusitada y peligrosa.
EL MICRORRELATO ELECTORAL EN 2021
Derivado de la pandemia, las campañas electorales deberán adaptarse a la disminución de los eventos públicos. El microrrelato podría ser la solución para conectar con el electorado.